
La
primera serie que cae en el analisis exhaustivo es
Campeones, conocida vulgarmente como Oliver y Benji
porque eran los protagonistas de la serie, más bien al
principio. Se podría haber llamado Oliver y nadie habría
notado la diferencia.La serie básicamente consistía en
unos chavales japoneses a los que le gustaba jugar al
fútbol, y no sólo eso, sino que además eran unos cracks
de cuidado. Primer fallo garrafal de la serie ya que
como todos sabemos los jugadores buenos de fútbol no
están en Japón sino en España. ¡Ay! Perdón, que eso es
lo que dice Míchel en cada partido de la selección, los
buenos jugadores de fútbol suelen ser brasileños. El
creador de la serie lo sabía y creó el personaje de
Roberto, un crack brasileño venido a menos que
decide entrenar a Oliver.
Oliver era un chaval muy simpático que conseguía
llevarse bien con todo el mundo y que además jugaba bien
al fútbol. Además consigue que se enamore de él una tal
Patty que va a animar todos los partidos habidos y por
haber. Oliver recala en un club llamado Niupi (a saber
como se escribe, luego convertido a NewTeam [Niutín
familiarmente]) en el que todos los jugadores son
malísimos menos Oliver que despunta por su calidad. Sólo
con Oliver el equipo es capaz de ganar hasta el mejor de
los otros, usando la táctica sólo vista en esta serie:
Oliver corre con el balón y los demás le siguen a los
lados en una carrera eterna que puede llegar a durar una
hora y además cuesta arriba, ya que el campo de
Campeones es el
campo con más kilómetros del mundo y que además
tiene cuesta.
Benji era un portero chuleta, así como Cañizares
pero aún da más rabia. Y que además tenía una gorra de
acero como se podía ver que nunca se le veían los ojos
si tenía la gorra puesta; aún no se como conseguía hacer
tantas paradas. El colmo del absurdo llegó el día que
Benji paró un balón con la gorra, de ahí que pensemos
que sea de acero, ya que lanzó la gorra a un lado y
consiguió parar un balón así.
Benji era un portero chuleta, así como Cañizares
pero aún da más rabia. Y que además tenía una gorra de
acero como se podía ver que nunca se le veían los ojos
si tenía la gorra puesta; aún no se como conseguía hacer
tantas paradas. El colmo del absurdo llegó el día que
Benji paró un balón con la gorra, de ahí que pensemos
que sea de acero, ya que lanzó la gorra a un lado y
consiguió parar un balón así.
Además era una serie en la que veías sufrir a los
chavales, ¿cómo consentían los padres que los chavales
jugasen en tales condiciones? Había un chaval que se
llamaba
Julian Ross que atención: ¡Estaba enfermo del
corazón! Y cada partido suyo era una lucha entre la vida
y la muerte en la que el chaval estaba siempre al borde
del infarto. ¿Pero qué clase de sádicos eran sus padres
y el entrenador que lo ponía? Lo más curioso es que en
ese estado el chaval metía goles y todo.
Por no hablar de las múltiples lesiones de Oliver, que
más que ir a jugar un partido
parecía que iba a la guerra. Con un pie lesionado,
el hombro también, se arrastraba por el campo y no
consentía que el entrenador le cambiase. Y aún así,
también, el chaval metía goles y conseguía que su equipo
ganase ya que no podían prescindir de él.
Oliver tenía un antagonista, que era
Marc Lenders, un chuloputas de barrio que iba
siempre arremangado para enseñar musculito, el tío era
capaz de chutar balones con una potencia increible con
la que conseguía arrastrar jugador tras jugador del
equipo contrario que apesar de sus intentos por parar el
balón con el estómago (cosa bastante curiosa) sólo
conseguían aparecer dentro de la red de la portería con
un dolor abdominal bastante serio. Lo mejor es cuando el
balón les apretaba el estómago y se agarraban al palo
para no caer dentro de la portería, qué lucha, qué
pundonor demostraban aquellos chavalines.Chavalines en
las que se encontraban figuras como
Bruce Harper,
Ed Warner, los hermanos
gemelos Derrick,
Phillip Callaghan o
Tom Becker (o como quiera que se escriban sus
nombres). Personajes míticos de la televisión que
merecen esperar a una segunda parte del post de series
infantiles Oliver y Benji. |